Home/ Blog

Píldoras informativas - 10 de enero

Categorías

Energía solar flotante para la mayor comunidad de regantes de Murcia

La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena ha inaugurado una planta solar flotante sobre la Balsa de la Trinchera, con 2.340 paneles y una capacidad de 1.287 kWp, que generará 1.750 MWh al año para autoconsumo. Esta iniciativa, financiada parcialmente con una ayuda europea de 625.000 euros, reducirá la dependencia energética de los agricultores y optimizará el bombeo y distribución del agua de riego en la región.


Un parque solar promete ingresos anuales a un pequeño municipio de Huesca

Ignis desarrollará en El Grado, Huesca, el parque fotovoltaico Avejaruco Solar, con 50 MW de potencia, que generará 140.000 euros anuales para el municipio durante su vida útil, además de un millón de euros en impuestos durante la construcción. La planta optimizará su impacto ambiental mediante la compartición de infraestructuras y la eliminación de una línea eléctrica de 8,45 km inicialmente prevista.


Bilbao impulsa la energía solar en edificios emblemáticos

El Ayuntamiento de Bilbao, junto a entidades como Iberdrola, ha integrado paneles solares en edificios icónicos como los mercados del Ensanche y Otxarkoaga, con potencias de 146 kWp y 103 kWp respectivamente. Estas instalaciones, que refuerzan el compromiso municipal con la sostenibilidad, se suman a proyectos anteriores como el Mercado de la Ribera, convirtiendo a la ciudad en un referente de eficiencia energética.


Navarra multiplica por 11 su parque de autoconsumo solar

Navarra ha alcanzado 220 MW de potencia instalada en autoconsumo solar, multiplicando por 11 la capacidad de 2019, gracias a más de 10.000 instalaciones activas y ayudas por 2,7 millones de euros. El Gobierno foral ofrece deducciones fiscales de hasta el 30% para fomentar esta solución sostenible que combina ahorro energético, económico y reducción de emisiones.

Empty content. Please select category to preview